
Parece ser que Rivera tampoco se salvó de los falsificadores; incluso más de un diez por ciento de su obra podría ser falsa. Así explicó el historiador del arte Rafael Coronel Rivera, y agregó que dichas falsificaciones circulan mayormente en México.
Se trata de una cantidad importante de obras, tomando en cuenta que Rivera produjo más de 10 mil piezas. Aunque nada comparado con la hecatombe dalilésca que se desató a mediados de los ochentas, cuando descubrieron tantas falsificaciones de Dalí, que sólo en EEUU se estimaron en dichas ventas, unos ciento dieciocho mil millones de pesetas; y posteriormente se crearon tres museos de falsos dalí.
Frida también fue falsificada. Y todavía hay polémica sobre una obra en especial: sus propietarios del Club de Industriales de México, aseguran que esta pintura es auténtica y que poseen los certificados que lo corroboran. Pero los expertos del Museo Teresa Conte, insisten en que es un "collage" de diferentes pinturas, y que los falsificadores siempre optan por reproducir autorretratos de Frida, pues alcanzan los 5 millones de dólares en las subastas.

Algo curioso sobre Khalo es que hace poco la historiadora e hija de Diego, Guadalupe Rivera; afirmó a los medios que Frida era una "pobre pintora". "A mi juicio, ni pintora fue”, agregó. Contó que veía cómo su padre le terminaba los cuadros a Frida, y que esta estaba más interesada en vivir la "buena vida" que en trabajar su arte.
La historiadora Guadalupe Rivera es hija de Lupe Martín, la segunda esposa de Rivera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario